Algunas recomendaciones para recorrer Madrid;
Palacio Real
Los orígenes del palacio datan del siglo IX, cuando el reino musulmán de
Toledo, preocupado por su defensa ante los embates cristianos, levantó una
fortaleza que más tarde sería usada por los reyes de Castilla. Es la residencia
oficial de Su Majestad el Rey. Está considerado el mayor palacio real de Europa
Occidental y alberga un valioso patrimonio histórico-artístico, entre el que se
incluye el quinteto de los Stradivarius Palatinos. 10€ Entrada y 4€ audioguía
Museo Nacional del Prado
Diseñado en 1785 como Gabinete de Ciencias Naturales por el arquitecto Juan de
Villanueva, por orden de Carlos III, no sería hasta el 19 de noviembre de 1819,
cuando abriría sus puertas al público como Museo Real de Pintura y Escultura,
bajo el reinado de Fernando VII.
 |
La maja desnuda, Goya |
Hoy en día, la colección del Museo cuenta con
más de 7.000 pinturas, 1.000 esculturas, 4.800 estampas y 8.200 dibujos, además
de un amplio número de objetos de artes decorativas y documentos históricos. Entre
los tesoros que se pueden contemplar hoy en el Museo se encuentran joyas como
El Jardín de las Delicias del Bosco, Las tres gracias de Rubens, Las Meninas de
Velázquez, Los Fusilamientos de Goya, El Sueño de Jacob de Ribera, La
Anunciación de Fra Angélico, El Lavatorio de Tintoretto y El Descendimiento de
Roger van der Weyden. 12€