miércoles, 13 de marzo de 2013

Consejos para visitar los Museos Vaticanos y la Capilla Sixtina


1 Llegar
Como les platique en el post de "Consejos para visitar la Basílica de San Pedro", podemos llegar por la linea 1 del metro de Roma con las estaciones:
Ottaviano "San Pietro" y Cipro "Musei Vaticani"

Entrada
Para llegar tendrás que recorrer la pared que rodea el vaticano y al final una pequeña puerta por donde entra tanta gente.
El costo del ticket general es de 16 euros y con reserva anticipada 4 euros adicionales. 
El link para reservas anticipadas:  http://biglietteriamusei.vatican.va/musei/tickets/index.html

La ventaja de la reserva es que te saltas la fila para comprar los boletos, que a veces puede ser bastante larga.

3 Las opciones

El mismo camino te va guiando por 2 opciones: el recorrido corto y el largo (así tal cual), la mayoría de las visitas guiadas y de grupo solo hacen el paso por el corto, si vas a tu aire y con tiempo te recomiendo el "recorrido largo" y hacer uso del audioguia por 7 euros.

Las salas del museo fueron en algún momento habitadas por los papas y altos funcionarios de la iglesia católicas, en el camino vas a encontrar principalmente obras de arte, como pinturas, esculturas, tapices, mobiliario antiguo y frescos.



Las joyas, ropas papales y reliquias se encuentran en "El tesoro del Vaticano" en la Basílica de San Pedro.

Las salas siempre están saturadas, prácticamente no puedes quedarte parado o detenerte el tiempo deseado, pero debemos comprender que este es uno de esos lugares en el mundo sobre el que la gente tiene un interés especial aunque sea solo por estar de paso.

En la parte de museo y apartamentos esta permitido tomar fotos sin flash.

4 La capilla sixtina

La capilla sixtina se construyo a finales del siglo XV bajo el papado de Sixto XIV  como capilla privada del papa, pintada al fresco con obras de grandes artistas (Miguel Ángel, Boticelli, Signorelli, Roselli, Ghirlandaio, Perugino y otros grandes maestros). Durante muchos años permaneció cerrada para su restauración y ahora que se le permite la entrada al público es una verdadera locura de gente.


En la capilla no se permiten las fotos o video, pero todos terminan disparando al techo. En esta sección hay guardias especiales que te repiten una y otra vez "No photos" "Silence" y así se la pasan todo el rato como maestros de escuela, recuerda que es un lugar sagrado y debes guardar el respeto y silencio adecuado.

Tampoco se permite sentarse en las pequeñas escalinatas, solo te puedes sentar en la barra que esta contra la pared y como imaginarás siempre están llenas.

¿Qué pasa si te sorprenden tomando fotos o video? Los supervisores están autorizados a recoger tu cámara/teléfono/equipo, la meten en una bolsa verde y te dan un vale para que la recojas después. No he pasado por esa experiencia pero me han platicado que te borran la memoria! así que puedes perder todas tus fotos ¡CUIDADO!


La audioguia oficial dedica aproximadamente de 20-30 min, para describir paso a paso la obra maestra de Miguel Ángel y explicar algunos simbolismos de la hermosa capilla, así como su uso durante el cónclave para la elección del nuevo papa.


5 Horarios

Abierto: de lunes a sábado de 9:00 a 18:00 hrs,
el último acceso permitido es a las 16:00 hrs.
Días de cierre 2013: domingo, 1 y 6 de enero, 11 de febrero, 19 de marzo, 31 de marzo (Pascua), 1 de abril (Lunes del Ángel), 1 de mayo (Ascensión), 29 de junio (Santos Pedro y Pablo), 14 y 15 de agosto, 1 de noviembre, 25 y 26 de diciembre.


6 Gratis

El último domingo de cada mes

Tip:  Algunos museos de Roma cierran los Lunes, por ello la Basílica de San Pedro y los Museos Vaticanos se encuentran más llenos de lo normal ese día.